Estados Unidos expulsa a Kaspersky de su territorio

El gobierno de los Estados Unidos ha prohibido la venta y uso del software antivirus de Kaspersky en el país a partir del 29 de septiembre de 2024. Esta medida se ha tomado debido a preocupaciones de seguridad nacional relacionadas con la posibilidad de que el gobierno ruso utilice el software de Kaspersky para actividades de ciberespionaje y ciberataques. La decisión afecta tanto a los usuarios individuales como a las empresas que utilizan productos de Kaspersky.

Razones de la Prohibición

La Oficina de Servicios de Información y Comunicaciones y Tecnología (OICTS) del Departamento de Comercio de EE.UU. ha citado varios factores en su decisión:

Riesgo de Ciberespionaje: La capacidad del gobierno ruso para ejercer presión o control sobre Kaspersky y su potencial para utilizar el software con fines maliciosos.
Amenazas a la Seguridad Nacional: La posibilidad de que el software de Kaspersky instale malware y retenga actualizaciones críticas, dejando a los usuarios vulnerables.
Historial de Incidentes: En 2017, Kaspersky fue acusada de haber robado información de un contratista de la NSA que tenía el software instalado.

Implementación de la Prohibición

La prohibición se llevará a cabo en dos fases:

20 de julio de 2024: Se prohíben nuevos acuerdos de venta del software de Kaspersky.
29 de septiembre de 2024: Kaspersky no podrá emitir actualizaciones de seguridad ni parches para su software en Estados Unidos, lo que dejará a los usuarios expuestos a nuevas amenazas de seguridad.

Respuesta de Kaspersky

Kaspersky ha respondido a la prohibición criticando la decisión como basada en el clima geopolítico actual en lugar de una evaluación técnica de sus productos. La empresa ha afirmado que luchará contra la prohibición utilizando todos los recursos legales disponibles y seguirá comprometida con la protección de sus clientes a nivel mundial.

Oferta de Seis Meses Gratis

En respuesta a la prohibición, Kaspersky ha anunciado que ofrecerá seis meses de protección gratuita a sus usuarios actuales en Estados Unidos. Esta oferta está dirigida tanto a usuarios individuales como a empresas, como un gesto de agradecimiento por su lealtad y apoyo continuo. La empresa espera que esta medida ayude a sus clientes a hacer la transición a otras soluciones de seguridad sin quedar desprotegidos durante el proceso.

Recomendaciones para los Usuarios

Se recomienda a los usuarios de Kaspersky que busquen alternativas confiables antes de la fecha límite para asegurarse de que sus sistemas y datos permanezcan protegidos. Algunas alternativas populares incluyen Bitdefender, Norton y McAfee, que han sido reconocidas por su efectividad y fiabilidad en la protección contra ciberamenazas.

Publicar un comentario

0 Comentarios
* Please Don't Spam Here. All the Comments are Reviewed by Admin.